jueves, 22 de octubre de 2015

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Los medios de comunicación han afectado enormemente los desarrollos históricos del graffiti y del arte urbano. Desde la prensa generalista, históricamente decisiva en determinados momentos para la generalización de estos fenómenos, hasta internet, que ha transformado por completo el graffiti, y ha constituido el motor y el escenario de la actual escena del arte urbano.


Como ocurrió con el graffiti, las reseñas en la prensa generalista han significado grandes impulsos en el crecimiento del arte urbano. Estas corrientes llaman la atención de los medios sobre todo en sus primeras fases de desarrollo, cuando son nuevas y su presencia en el espacio público sorprende.
Las apariciones en medios generalistas son para el artista urbano una bienvenida señal de que la obra ha calado en la sociedad, y suelen animar a la acción. 
La libertad en cuanto a los contenidos es una de las grandes ventajas del arte urbano. Se habla a menudo de él como de una manifestación real de la libertad de expresión,
El arte urbano ha ido adquiriendo tanto valor y reconocimiento que inclusive el Museo Internacional de arte moderno y contemporáneo Tate Modern de Londres ha realizado varias exposiciones de arte urbano y actualmente tiene a la venta el libro Street Art The Graffiti Revolution que es uno de los mejores análisis sobre esta tendencia, donde se analiza en profundidad el fenómeno del arte urbano con los artistas más importantes del arte de la calle.
En mi opinión, el arte urbano tomado enserio y trabajado de manera respetuosa es una forma de expresión artística increíble, ya que es sumamente inclusiva en el sentido de que todos podemos apreciar dicho arte y además, se convierte en parte de nuestra vida. Me parece apasionante ir caminando en la calle y ver obras que te dicen algo y te mueven por dentro. Asimismo, creo que así como la vida se tiene que recrear constantemente, los espacios públicos también.



jueves, 15 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN

El arte urbano surge como una forma de expresión reivindicativa de críticas u opiniones sobre la situación social de aquellos grupos sociales que habitan en las distintas zonas urbanas de una ciudad. Comienza con la pintura en spray, es la forma en donde se puede encontrar mayor diversidad de estilos y búsquedas estéticas por los artistas del movimiento, es donde podemos ver la evolución de este arte de la calle.
Cabe destacarse entonces que la cultura urbana más bien la eligen, la delinean, las personas en función de la manera de vivir, del contexto en el cual crecen y se desarrollan, siendo por caso más bien libre y de ninguna manera está contaminada por lo que piensan o establece el gobierno de turno o los personajes influyentes.
Mi intención con este blog es abrir un espacio para el intercambio de reflexiones, observaciones y opiniones sobre temas relacionados con el arte urbano, desde el punto de origen.
Este blog se complementará con páginas web, que estarán conectadas con el tema.
Mi principal interés es estimular y promover el pensamiento, que esté libre de prejuicios y ataduras.